COJÍN SIOUX Caricia Guata
Ya estamos preparando nuestro hogar para este otoño y, para crear espacios cálidos y confortables, no pueden faltar cojines originales como este de Felina Creativa. ¿Quieres tejer tu propia versión? ¡Prepara Caricia Guata!
VAS A NECESITAR:
2 ovillos de Caricia guata -> 30 cuerdas de 2,90 metros y 2 cuerdas de 1,30 metros Tijeras Cinta métrica Perchero para sujetar el trabajo Puedes adquirir los materiales a través de los enlaces a nuestra tienda online que aparecen arriba en el listado.
¿CÓMO SE HACE EL COJÍN SIOUX?
1. Hacemos 30 nudos alondra directamente en la barra de un colgador o perchero (en el paso final se cortan). Esto da una anchura de 40 cm aproximadamente.
2. A 2 cm de los nudos alondra, añadimos una hilera de nudos festón horizontal con una cuerda de las 2 cuerdas más cortas como guía. Para hacer más sencillo el primer nudo, atamos un extremo de la cuerda guía a la barra (intentando que los nudos festón queden centrados en la cuerda y lo que sobre a cada lado tenga la misma longitud). Ten en cuenta que después esta guía no forma parte de las hebras anudadoras sino que los extremos nos servirán para atar el proyecto al cojín.
3. Hacemos 5 filas de nudos planos alternos. Son 15 nudos en las filas 1, 3 y 5, y 14 nudos en las filas alternas, 2 y 4.
4. Después dividimos las cuerdas en 5 grupos de 12 hebras para hacer los picos. En cada grupo anudamos una fila con 2 nudos planos y después una fila con 1 nudo plano, dejando los extremos sin anudar para formar un pico hacia abajo.
5. Usando como guías las hebras guia de los nudos planos de cada pico, hacemos 2 hileras de festones diagonales en cada uno de los 5 grupos. Serán 5 nudos festón para cada lado.
6. Para la unión de cada grupo de picos, hacemos un nudo plano en las intersecciones donde terminan las hileras de festones diagonales.
7. Después vamos a completar cada grupo cerrando el diseño en forma de rombo con un nudo plano central.
Para ello primero hacemos el nudo plano usando las 4 hebras centrales de cada grupo y anudando a la altura de los nudos planos que hemos realizado en las intersecciones. Después hacemos un pico hacia abajo con 2 hileras diagonales de 5 festones (igual que antes pero con el sentido inverso) para formar el rombo y cerrarlo con un nudo plano. Tendrás un total de 5 rombos, uno por grupo de hebras. Igual que antes, usamos como guía para los festones las hebras guía de los nudos planos de las intersecciones. Excepto en los extremos del cojín que no hay nudo plano y se usa de guía la primera hebra del proyecto en el extremo izquierdo del primer rombo, y la última hebra de la fila para el extremo derecho en el último rombo.
8. Repetimos el paso 5 y 6 haciendo festones diagonales usando como guía las hebras guía de los nudos planos que tenemos en el trabajo. Quedarán 4 rombos centrales y medio rombo en los extremos.
9. Después repetimos el paso 7 para crear 5 rombos con nudo plano en el centro de nuevo. 10. A partir del nudo plano de cada intersección de los 5 rombos, vamos a crear una fila con 2 nudos planos alternos y después otra de 3. Lo mismo que el triángulo del inicio pero aumentando nudos por fila en lugar de disminuirlos.
11. Al hacer esta fila de 3 nudos planos en cada grupo de hebras, estaremos creando una fila completa de nudos planos a lo ancho del proyecto. Tenemos que realizar 4 filas más de nudos planos alternos.
12. Finalizamos el diseño con una hilera de nudos festones horizontales añadiendo como guía la cuerda que teníamos cortada y faltaba por usar. 13. Por último ya podemos cortar los nudos alondra de la barra del perchero y los flecos de ambos extremos para igualarlos a la largura que queramos.
14. Atamos el diseño en un cojín usando las cuerdas que han hecho de guía para las hileras de festones horizontales.