
GORRO SNOW
Se nos llena la agenda de planes navideños: ir a ver el portal de Belén, recoger el nuevo árbol, ver las luces de Navidad mientras disfrutamos de una rica merienda... Pero, ¿y nuestros complementos? ¿Van a juego con los planes más festivos que se acercan?
Hoy te traemos un nuevo patrón gratuito para que así sea. Con todos vosotros, ¡el gorro Snow! Un gorro tejido con nuestra nueva calidad Caricia Elegance, hiper calentito que puedes tejer en los colores que más te gusten e ir a tus planes invernales a juego.
¿Preparados? ¡Allá va!
VAS A NECESITAR
Fibra: Caricia Elegance color 005/color 006 (2 ovillos cada gorro).
Aguja: 6mm
Extra: aguja lanera y pomponera
¿CÓMO HACER EL GORRO SNOW?
PUNTOS UTILIZADOS
pr: punto raso
pmr: punto medio raso
ACLARACIONES
- Vamos a trabajar con la técnica de “falso crochet”, que se trata de tejer ganchillo de tal forma que el resultado parecerá de dos agujas.
- Trabajaremos en hileras, levantando siempre una cadeneta al comienzo de cada fila (que no contará como punto) y girando la labor.
- Recuerda, a lo largo de todo el grafico, realizar los puntos rasos y medios rasos POR LA HEBRA TRASERA, siempre. Excepto en la primera vuelta, la que se hace sobre la cadena inicial.
- PMR: este punto es igual que el raso, pero cogiendo hebra antes de introducir la aguja por el punto. Es decir, cojo hebra, meto la aguja, cojo hebra y, esta última, la paso por las dos que tenía en la aguja.
- La talla de este gorro es de adulto, pero podrás hacer la talla que quieras siguiendo la tabla y el ejemplo que tienes al final del patrón. Tendrás también un dibujo explicativo de la pieza principal. ¡Lee con paciencia y comprendiendo cada paso y será pan comido!
- El gorro se hace en una pieza, que quedará de forma rectangular (aunque el lado del elástico quedará mas corto). En esa pieza, uniremos la última vuelta con la cadena del principio formando un “tubo”, que frunciremos por el lado ancho para tener la forma del gorro.
- Es opcional poner pompón.
PATRÓN
*Este patrón es para un gorro SIN DOBLEZ en el borde inferior, al final de esta explicación tienes el anexo de cómo hacer la doblez.
Comenzamos haciendo 36ca (o la medida de ALTURA DEL GORRO que corresponda a tu talla)
V1: 24pmr-12pr
V2: 12pr-24pmr (todos siempre por la hebra trasera)
Si te fijas, es siempre la misma serie, 12pr y 24 pmr, lo único que cambia es que si terminamos la vuelta con pmr, empezamos la siguiente también con pmr, y si la terminamos con los 12 pr, comenzamos la siguiente con pr.
V3 - V90 (o la medida de ANCHO DEL GORRO que corresponda a tu talla. Se mide siempre el lateral que no es elástico): repetir esta misma serie de 12pr-24pmr.
Una vez tenemos las 90 vueltas, si te fijas, tienes una forma de rectángulo/abanico con un lado mas corto (el elástico de pr) y un lado más ancho (la parte de pmr).
Unimos con pr normal la última vuelta con la cadeneta de comienzo, en el caso de esta talla, haciendo 36pr.
Ya tenemos una forma de “tubo” que va dando forma al gorro. Sin cortar la hebra y con ayuda de una aguja lanera, frunciremos la parte de los pmr para terminar de confeccionar la forma de gorro.
Es opcional poner un pompón en esa parte para tapar (o no) la zona del fruncido.
*ANEXO DOBLEZ: como ya dijimos, este patrón es para el gorro de color 005, el que no tiene la doblez en el borde inferior, pero si quieres hacerle la doblez, tan solo tienes que agregar 12ca más en el comienzo, que luego sumarás a los pr de la pieza, es decir, en vez de hacer 12pr-24pmr harás 24pr-24pmr.
*Aquí tienes las medidas para hacer cualquier talla:
ALTURA DEL GORRO (medida que corresponde a las cadenas del principio, es decir, el ancho del rectángulo):
- Recién nacido: 11,5cm
- 3-6 meses: 13cm
- 6-12 meses: 14cm
- 1-3 años: 15cm
- 4-10 años: 16cm
- Adolescente: 19cm
- Adulto mujer: 20,5cm
- Adulto hombre: 22cm
ANCHO DEL GORRO/CIRCUNFERENCIA DE LA CABEZA (medida que corresponde al número de vueltas de la pieza, es decir el alto del rectángulo):
- Recién nacido: 34cm
- 3-6 meses: 39cm
- 6-12 meses: 46cm
- 1-3 años: 48cm
- 4-10 años: 50cm
- Adolescente: 54cm
- Adulto mujer: 58cm
- Adulto hombre: 60cm
Para calcular cuantos puntos tienes que hacer de elástico (pr) y cuantos no elásticos (pmr) en cada una de las tallas, tan solo tienes que dividir entre 3 el total de cadenetas que hayas tenido que hacer al comienzo, en la medida de ALTO DEL GORRO. Una vez tengas esa división, una de las partes es con pr (elástico) y las otras dos partes es con pmr (no elástico).
VAMOS A PONER UN EJEMPLO: quieres hacer un gorro de talla recién nacido, el cual tienes que comenzar con una cadena que mida 11,5 cm (es el ALTO DEL GORRO). Pruebas y esa medida te sale con 18 cadenetas. Divides esa cifra entre tres, es decir 6+6+6, por lo tanto, tienes que hacer 6pr (elástico) y 12pmr (no elástico). Harás tantas vueltas como ANCHO DEL GORRO necesites, en este caso 34cm, que, midiendo siempre el lado que no es elástico, en tu caso podrían ser 51 vueltas. Si, además, te apetece hacerle con doblez en la parte del elástico, tienes que añadirle a la cadeneta del comienzo los mismos puntos que harías de elástico, en este caso 6. Por lo tanto, te quedaría una cadeneta de inicio de 24 puntos, de los cuales 12 serían en pr y otros 12 en pmr.
¡Listo! ¡Ya estás preparada para hacer el gorro Snow en cualquier talla que necesites!