Your cart
No hay más artículos en su carrito

Manta C2C Caricia Gelato
El patrón de hoy, la manta C2C Caricia Gelato, viene con regalo: visita el perfil de Instagram de Albita de Plata y descubre cómo participar en el sorteo de un kit para tejerla. También os contará cómo obtener un descuento especial al comprar los materiales en www.sevimex.net
Comenzamos haciendo ‘c2c’ hasta tener un cuadrado de 20 cuadraditos de alto por 20 de ancho. En hacer un cuadro de este tamaño (20x20) gastaremos un ovillo de Caricia Gelato (150gr) y nos sobrará un poquito para realizar el borde. En esta manta hemos utilizado 6 ovillos, para realizar 6 cuadros, pero tú puedes utilizar tantos ovillos como quieras para que el total de la manta te quede del tamaño que desees. Una vez tengamos el cuadrado completo, haremos un borde de punto bajos alrededor. Vamos a hacer 6 cuadros de esta misma forma.
Una vez tenemos los 6 cuadros hechos, vamos a presentarlos sobre una superficie y así poder ver el dibujo tan bonito que forman con sus cambios de color. Los colocamos como más nos guste y los unimos unos a los otros con una unión invisible. Si queréis saber como se realiza esta unión, tenéis también otro video-tutorial explicativo en el que la autora os enseña a unir estos cuadros.
VAS A NECESITAR
- Lana Caricia Gelato color 004 (7 ovillos)
- Aguja de crochet 6mm
- Pomponera y tijeras
¿CÓMO HACER LA MANTA C2C CARICIA GELATO?
Tamaño: 150cm. x 100cm. NOTA: Esta manta está realizada con la técnica de ganchillo ‘c2c’. Es muy sencilla de hacer y deja unos efectos de cambio de color, para lanas multicolor, preciosos. Si no sabes cómo se realiza esta técnica, consulta el canal de YouTube ‘AlbitadePlata’: Hay un vídeo-tutorial explicativo paso a paso para hacer ‘c2c’ desde cero, a la vez que iremos tejiendo esta manta.

ACABADO
Cuando ya tenemos los 6 cuadros unidos (o la cantidad de cuadros que tú hayas decidido hacer), vamos a realizar los acabados para dar un toque profesional y único a nuestra manta. Haremos una vuelta alrededor de toda la manta haciendo puntos bajos y un punto medio extra en cada una de las 4 esquinas. Con una pomponera podemos hacer 4 pompones y unirlos al punto medio de cada esquina. Aquí tenéis un nuevo vídeo sobre cómo ha realizado los pompones para la manta.