
Osito amigurumi
¿Buscas un regalo para el pequeño de la casa? Este osito amigurumi puede ser una buena opción. Sólo necesitas un ovillo de lana, una aguja de crochet y otra lanera. ¿Te animas a tricotar esta preciosidad?
VAS A NECESITAR

- Lana Caricia Bebé COL Nº 005, 1 ovillo
- Aguja de crochet del nº 2,5
- Aguja lanera
- Marcador
- Guata para el relleno
- Cinta estampada
ABREVIATURAS
- Punto: p
- Aumento: aum.
- Disminución: dism.
- Vuelta: vta
¿CÓMO SE HACE EL OSITO?
Cabeza
El anillo mágico es la primera vuelta, siempre tejeremos nuestra labor en redondo por lo que es necesario usar el marcador al principio de cada vuelta ,de este modo nunca nos perderemos.
1ª vta. Empezar la labor tejiendo un anillo mágico de 6 pb. 2ª vta. Tejer 2 pb. en cada punto, repetir, (12 p) 3ª vta. Tejer 1 pb. y realizar 1 aum. en el siguiente punto, repetir, (18 p) 4ºvta. Tejer 2 pb. y 1 aum. repetir, (24 p) 5º vta. Tejer 3 pb. y 1 aum. repetir, (30 p) 6º vta. Tejer 4 pb. 1 aum. repetir, (36 p) 7ª vta. Tejer 5 pb. 1 aum. repetir, (42 p) 8º vta. Tejer 6 pb. 1 aum. repetir, (48 p) 9ª vta. Tejer hasta la vta 16ª sin aumentar, (8 vta), (48 p) 17ª vta. Tejer 6 pb. 1 dism. repetir, (42 p) 18ª vta. Tejer 5 pb. 1 dism. repetir, (36 p) 19ª vta. Tejer 4 pb. 1 dism. repetir, (30 p) 20ª vta. Tejer 3 pb, 1 dism. repetir, (24 p) 21 vta. Tejer 2 pb. 1 dim. repetir, (18 p) Rellenar con guata 22ª vta. Tejer 1 pb. 1 dim. repetir,(12 p).Cuerpo
A continuación comenzamos a tejer el cuerpo. 23ª vta. Tejer 1 pb. 1 aum. repetir, (18 p) 24ª vta. Tejer 2 pb. 1 aum. repetir, (24 p) 25ª vta. Tejer hasta la vta 30ª sin aumentos, (24 p) 31ª vta. Tejer 2 pb. 1 dism. repetir, (18 p) 32ª vta. Tejer 1 pb. 1 dism. repetir, (12 p) 33ª vta. Tejer 1 pb. 1 dism. repetir, (6 p) Terminar de rellenar el cuerpito y cerrar la labor.Brazos (tejer 2)
1ª vta. Tejer anillo mágico de 6 pb. 2ª vta. Tejer 2 pb. en cada punto, repetir, (12 p) 3º vta. Tejer 1 pb., 1 aum. repetir, (18 p) 4ª vta. Tejer sin aumentar hasta la vta. 6º, (18 p), pero introduciendo la aguja por el centro de la cadeneta. 7º vta. Tejer 2 pb. 1 dism. repetir, (12 p) 8º vta. Tejer ésta vta. y la siguiente sin disminuir, (12 p) Rellenar con guata 10ª vta. Tejer 1 pb. 1 dism. repetir, (6 p) 11ª vta. Tejer los 6 pb. Cerrar la labor, dejando una hebra para coser al cuerpo.Patas (tejer 2)
De la 1ª a la 4ª vuelta se teje igual que el brazo hasta que tenemos 24 pb.
5ª vta. Tejer sin aumentar ni disminuir hasta la 8ª vta, (24 p). Tejer esta vuelta introduciendo la aguja por el centro de la cadeneta (como hemos hecho en el brazo).
9º vta. Tejer 2 pb. 1 dism. repetir, (18 p)
10ª vta. Tejer los 18 pb. sin dism. (18 p)
11ª vta. Tejer 2 pb. 1 dism. repetir, (12 p)
Rellenar con guata 12ª vta. Tejer 12 pb. sin disminuir, (12 p) 13ª vta. Tejer 1 pb. 1 dism. repetir, (6 p) 14ª vta. Tejer los 6 pb. y cerrar la labor, dejar una hebra suficiente para coser la patita al cuerpo.Hocico
Comenzamos realizando un anillo mágico de 6 pb. De la 1ª a la 4ª vuelta se teje igual que el brazo hasta que tenemos 24 pb. Cerrar y dejar una hebra suficiente para coser a la cabeza.Orejas (hacer 2)
Se teje igual que el hocico, (24 p). Se dobla cada pieza por la mitad cosiéndola, obteniendo una semicircunferencia, dejamos hebra para coser a la cabeza.CONFECCIÓN Y REMATE
Observa atentamente la foto antes de unir las distintas partes al cuerpo.
Con la aguja lanera, coser las orejas a la cabeza. Bordar de color negro en el hocico, la nariz y la boca.
Coser los brazos y las patas.
Hacer una lazada en el cuello con la cinta.
ACABADO




El lacito es el broche final. Para la presentación os sugerimos envolverlo en un papel transparente y colgarlo de un globo del color favorito del niño. ¡Seguro que le encantará!