Top Summer Breeze con Frescor

Top Summer Breeze con Frescor

El verano está muy, muy cerca y ya nos estamos preparando para él con la ayuda de nuestra colaboradora Rebeca Marín (@madebyRebeca) y nuestra calidad Caricia Frescor. Vamos a diseñar el top más ideal de la temporada en los colores más vivos. ¿Te apuntas? ¡Manos a la obra!

VAS A NECESITAR:

8 ovillos Caricia Frescor color Caldera - nº 265 Resto de Caricia Frescor del otro color Aguja del nº 4 Aguja lanera Cinta métrica Tijeras Marcadores (opcional) 6 Abalorios de Adorno (opcional)

Puedes adquirir los materiales a través de los enlaces a nuestra tienda online que aparecen arriba en el listado.  

¿CÓMO SE HACE ESTE TOP?

Puntos utilizados

Cadeneta – cad. Punto alto – p.a. Punto raso – p.r. Punto bajo – p.b. Punto medio alto – p.m.a.

Antes de empezar

*Para hacer este top tienes que tejer 2 piezas iguales que, al doblarlas por la mitad, te servirán de delantero y espalda. (Ver dibujo pág. 3) *Este punto fantasía, punto “V”, se hace con una cadeneta múltiplo de 2. *Puedes utilizar marcadores para saber dónde tienes que hacer los puntos de inicio y fin de cada vuelta. Así te asegurarás que estás tejiendo todos los puntos. *Es importante hacer una muestra del punto utilizado (ver gráfico pág. 7) para poder calcular los puntos y vueltas que tienes que hacer para adaptarlo a ti. *Para que el top quede perfecto, he preferido que hagas tus propios cálculos, a poner una tabla de medidas estándar. Cada una de nosotras somos únicas y diferentes y lo mejor es adaptarlo a nuestro propio cuerpo. En el siguiente apartado verás que medidas que necesitas. NOTA: Si utilizas otro hilado para tejer este top, el resultado puede variar. Para que te quede perfecto, teje una muestra con la fibra que utilices.  

Cómo calcular las medidas para tejer tu talla:

  El top que he tejido para mi talla mide 50 cms de ancho y 60 cms de largo. En este recuadro puedes apuntar tus medidas, para poder hacer los cálculos que necesitas para  adaptarlo a ti.

APUNTA AQUÍ TUS MEDIDAS: 1.         Ancho Hombro – Hombro ________cms. 2.         Contorno pecho: _________cms. 3.         Contorno cadera: _________cms. 4.         Largo  Hombro- cintura: ________cms. 5.         Largo sisa: _____________cms.

  De estas medidas, escoge la más grande. Si es la nº 1, divide los centímetros entre dos para tener el ancho de cada pieza. Si son las 2 o la 3, divide los centímetros entre 4. Así tendrás las medidas correctas. Las medidas que ves en el dibujo, son las que yo necesito para hacer la talla L. Te sirven de referencia para guiarte. Ahora teje una muestra de 20 puntos por 9 vueltas en el punto calado y así  poder hacer tus cálculos. Mi muestra de 20 puntos por 9 vueltas  mide 9,5 cms de ancho y 9cms de alto. Mide tu muestra y pon los datos aquí: _____ cms. de ancho por  ____ cms de largo. Con esto, harás los cálculos más abajo.   Ahora tienes que hacer una regla de tres para saber cuántos puntos y cuántas vueltas tienes que hacer para que el top se ajuste a ti. Yo he hecho estos cálculos con mis medidas. Sustituye los números en negrita por tus medidas: Si 20 puntos son 9 cms (muestra), cuántos puntos son 20 cms. (el ancho que necesito para cada pieza) 20 p = 9,5 cms                                  x = 20* 20 / 9,5 X p =  20 cms.                                   x = 42 puntos / cadenetas necesito para empezar mi pieza   Si 9 vueltas son 9 cms (muestra), cuántas vueltas tengo que hacer para llegar a los 108 cms (largo total de la pieza). 9 v. = 9 cms                                      x = 9 * 108 / 9 X v = 108 cms.                                  x = 108 vueltas tengo que tejer en total  

Paso a paso

Vamos hacer 2 piezas iguales, de 42 puntos y 108 vueltas para formar el cuerpo del top.

  • Empieza por una cadeneta de 42
  • Vuelta 1: Subes 3 cad. Haz un p.a. por cada una de las cadenetas que tienes, hasta el final de la vuelta.
  • Vuelta 2: Subes de 3 cad, *saltas dos puntos, en el 3º haces 1 p.a, 2 cad. 1 p.a. en el mismo punto*. Y repites lo que está entre *. Para terminar haces 1 p.a. en la 3º cad. de inicio de la vuelta anterior.
  • Vuelta 3: Subes 3 cad. *En el hueco de las cadenas de la vuelta dos haces 3 p.a.* Y repites lo que está entre *. Para terminar haces 1 p.a. en la 3º cad. de inicio de la vuelta anterior.
  • Vueltas 4 a 107: Repites las vueltas 2 y 3 hasta el final.

Nota: En las vueltas pares, el punto en V”, tienes que hacerlo en el 2º p.a. del grupo de 3, que has hecho en las vueltas impares.

  • Vuelta 108: Subes 3 cad. y haces 1 p.a. en cada hueco entre los puntos “V” y 2 p.a. dentro del Tienes que terminar la vuelta con 42 puntos.

Ahora tienes que hacer una vuelta de punto bajo alrededor de tus piezas. En los laterales, tejes dos p.b. en cada uno de los huecos que se hicieron al hacer las cadenetas de subida de cada vuelta. Una vez tejidas las dos piezas, la vas a unir. Para ello, las doblas por la mitad y las pones una junto a la otra. Después unes con punto raso, la parte central por delante y por detrás. Introduces la aguja en la parte interior del punto, de un lado y del otro, y haces un p.r. Yo he cosido 28 cms delante y 26 detrás, para que la espalda quede un poco más descubierta. Estas medidas dependerán de cómo quieres que quede de abierto tanto el escote como la espalda. Las puedes adaptar a tu gusto. Si te gusta que el top quede ceñido, ahora ya podrías coser los laterales directamente. Antes de coser los laterales, he añadido unas piezas a p.m.a. en ambos lados de cada tira. He tejido directamente sobre los p.b. del lateral.  He hecho 65 p.m.a y 6 vueltas y miden 4 cms de ancho y 36 cms. de largo. De esta forma, he podido ajustar el top a mi cuerpo. Una vez terminadas las 4 partes (2 a cada lado del top), las he unido por el centro. He cosido, con costura invisible 28 cms y he dejado una abertura de 14cms. Para rematar el top, le he hecho un borde inferior en p.m.a. delante y detrás, para hacerlo más largo. He tejido 90 puntos y 4 vueltas. Este borde mide 2 cms de ancho y 50 cms de largo. Con este borde mi sisa mide 38 cms. en total. Ahora vamos a darle un toque especial. Haces una cadeneta de unos 250 puntos (110 cms), añades los abalorios en los extremos y  lo pasas por los “ojales” del escote del top.

RESULTADO FINAL: 

Etiquetas : Algodón, Lanas caricia, Moda, Mujer
Publicado en: Algodón, Todas, Monadas
Producto añadido a la lista de deseos

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# lanascaricia.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Cookies de preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Cookies de rendimiento
Cookies que se utilizan específicamente para recopilar datos sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web, qué páginas de un sitio web se visitan con más frecuencia o si reciben mensajes de error en las páginas web. Estas cookies controlan solo el rendimiento del sitio cuando el usuario interactúa con él. Estas cookies no recopilan información identificable sobre los visitantes, lo que significa que todos los datos recopilados son anónimos y solo se utilizan para mejorar la funcionalidad de un sitio web.
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Contenido no disponible