MANTITA ÁNGELA
Hoy te traemos la Mantita Ángela, una de las labores que participaron en nuestro reto Lleva más allá tu pasión por tejer.
Su autora Caritina quiso inspirarse en las memorias infantiles más bonitas y dulces, en las prendas que las abuelas tejen para sus nietos y que se quedan en la familia generación tras generación.
Sin duda una labor muy especial y que ha querido compartir con todos. ¿Te animas a hacer la tuya?
VAS A NECESITAR:
9 ovillos de Caricia Nube color 004 (100gr - 100m)
Agujas circulares de 6,5 mm y cable de 1 metro
Cuentapuntos y marcapuntos (opcionales)
Aguja lanera
CÓMO HACER LA MANTITA ÁNGELA
PUNTOS UTILIZADOS
pb = punto bobo
pd = punto derecho o punto jersey
sd = surjete doble (pasar un punto sin tejer, tejer dos puntos juntos, pasar el punto sin tejer por encima de los dos puntos tejidos juntos)
h = añadir o echar hebra
PATRÓN
Montar 131 puntos y tejer de la siguiente manera o seguir el gráfico mostrado más abajo:
V1: 10 ptos - h - *5 ptos - sd - 5 ptos - h - 1pt - h* - 5 ptos - sd - 5 ptos - h - 10 ptos (*a* repetir 7 veces). En total deberemos tener el mismo dibujo repetido 8 veces entre las franjas del inicio y el fin.
V2 y todas las vueltas pares: tejer a punto derecho salvo los 10 puntos del inicio y los 10 puntos del final, que se tejen a punto bobo (10 pb, 110 pd, 10 pb)
V3-v19 (vueltas impares): seguir el diagrama de la v1
V20: tejer en la vuelta del revés todos los puntos al derecho para formar la primera honda
V21: seguir el diagrama de la v1
V22: tejer en la vuelta del revés todos los puntos al derecho para formar la segunda honda
Repetir la secuencia anterior de 22 vueltas durante 9 veces. Tras esto, tejer 10 vueltas a punto bobo y cerrar la labor. De esta forma tendremos una mantita de 130cm x 90 cm.
GRÁFICO
REMATE
Rematar y esconder todas las uniones entre los ovillos, así como los cabos de inicio y fin de la labor.
Planchar ligeramente sin vapor para fijar las hondas o picos formadas al inicio de la labor, así como el dibujo a lo largo de la misma.
Leave a comment